OPTIMIZA TU MARCA CON UN CLICK
Neli: Hola muy buenas tardes a todos ya aparecen conectados perfecto si están conectados, bueno muchísimas gracias a todos por estar con nosotros en este en este webinar nuevamente es creo que el cuarto que hacemos y la verdad, es que hemos tenido muy buenos comentarios espero que este también les guste. En Orbex Media estamos comparando contenido para poder apoyar en este momento, pero qué tengo a mi perrita aquí. Ahora sí discúlpenme, bueno me encanta la idea de presentarles a Héctor además de agradecerles a todos por estar aquí. Quiero agradecerte a ti por aceptar participar y bueno, lo presento, Héctor es comunicólogo especializado en comunicación digital además de esto tiene 7 años de trayectoria ha trabajado en más de 20 campañas políticas y además de esto está certificado por Google por Facebook para comprar publicidad además es profesor de imagen política del Colegio de Imagen Pública. Bueno, bienvenido Héctor muchísimas gracias por estar con nosotros estamos a hablar en este webinar de todo lo relacionado con comunicación digital cómo se trabaja con Google Ads y cómo podemos empezar a hacer campaña de manera sencilla y prácticamente con un solo clic, adelante.
Héctor: listo pues iniciamos, mucho gusto eh soy Héctor Fiesco estoy para servirles espero que este webinar le sirva. ¿De qué vamos a hablar? pues bueno vamos a hablar de Google Ads, es la publicidad que se compra para llegar a más personas a través de las plataformas digitales entonces el nombre es optimista: al alcance de tu marca. Estoy especializado en política, sin embargo, en los últimos años me he dedicado también a la parte comercial con empresas para poder ayudarles a que puedan vender más o que puedan tener más seguidores a que puedan tener mayores registros. Entonces, el objetivo de este webinar es darles una pequeña introducción, sobre todo, de lo que se puede hacer en el mundo digital a través de la pauta publicitaria. Empezamos en un paradigma en el que todo está cambiando ¿no? o sea, desde marzo pasado con el regimiento o con que el virus por el nuevo virus, tenemos nuevas oportunidades o sea si bien todos estamos un poco cansados un poco hartos de estar en casa encerrados con mayor distancia social también se presentan nuevas oportunidades para empresarios de empezar.
Neli: Héctor, ¿sabes qué?, veo que tú micrófono está en silencio creo que no te están escuchando
Héctor: ok no dice que sí está encendido, ¿tenemos chat o algo así?
Neli: a mí me parece mucho tengo sí yo te escucho, pero a mí me parece como que estés en silencio bueno si no nos escuchan sería ideal que nos escribieran en el chat sí tenemos chat si se escucha perfecto sí súper.
Héctor: bueno volvemos después de este pequeño chascarrillo estamos hablando de que gracias o derivado de esta emergencia tenemos un mayor distanciamiento social, lo cual impide la comunicación la publicidad tradicional que hemos visto, no sé si han salido a las calles al súper o lo que sea, podemos ver que el consumo de medios exterior cada vez es menos incluso; vamos por la calle y vemos los famosos espectaculares que la gran mayoría están vacantes, que tenemos algunos que están en renta o algunos ya tienen publicidad congeladas hace mucho tiempo por ésta por esta nueva realidad que estamos viviendo, entonces qué es lo que está pasando en agencias y ¿qué es lo que está pasando con empresas? pues bueno, nos estamos dirigiendo hacia medios digitales, hacia canales de comunicación en donde la gente está al 100% no el objetivo de esto y más o menos cómo está organizado este webinar.
La primera parte vamos a hablar de los formatos que tienen las diferentes plataformas, y vamos a ver los más utilizados y después veremos la parte del dashboard de Facebook que comparte con Instagram el de Twitter y el de Google para ver qué tipo de campañas vamos a hacer. Por último veremos unas cuantas estadísticas del perfil del internauta mexicano; el internauta mexicano está conectado en su celular todo el tiempo aproximadamente el 67% y tenemos a 82 millones de mexicanos que se conectan a internet, entonces, las plataformas digitales los medios sociales o las redes sociales en general, representan una oportunidad demasiado grande para las marcas, para las empresas, con el fin de poder conectar con las personas. Además de que tiene un costo mucho menor que contratar un espectacular, que contratar una cartelera en alguna parada de autobús y que al final nos representan un menor gasto y mejores resultados.
Entonces, ¿cuáles son las ventajas que encontramos al hacer publicidad por internet? bueno aquí encontramos algunas, los primeros son los objetivos una campaña en redes sociales, puede tener diferentes objetivos, no sé si somos una empresa que todavía nadie nos conoce o que estamos apenas creciendo, podemos dirigir diferentes tipos de objetivos dentro de las campañas, un ejemplo podría ser , no sé seguidores eso casi no se usa ya pero podríamos tener una campaña en la que queremos más seguidores en las redes sociales de nuestra empresa o podríamos buscar una campaña que generen y bueno ese compromiso que tiene el usuario con la marca y que lo que buscas es que tengas más interacción, que la gente te escriba que te de su feedback sobre las cosas que estás haciendo todos los días.
Podríamos tener otro tipo de campaña que sería enfocada al alcance, que queremos que cada vez más personas nos estén volteando a ver y conozcan qué es lo que estamos haciendo. Es la primera gran ventaja que se tiene en el mundo digital y en específico en las campañas publicitarias de redes sociales, es que puedes tener varios objetivos y los vas a dirigir específicamente, lo que estás buscando solamente vas a pagar por lo que tú.
Contrario a la publicidad tradicional donde tienes un espectacular, bueno pagas y llega a una persona que no le interesa lo más mínimo lo que hace tu empresa, pues bueno importa ya lo estás pagando. Lo segundo es la facilidad con la que puedes programar campañas, entonces aquí como les decía, vamos a ver un poco el dashboard de las principales redes sociales donde podemos programar diferentes campañas y pues te va llevando casi casi de la mano, o sea quizás la parte más complicada sería la parte segmentación, sin embargo, bueno con un poco de tiempo.
Podemos empezar a hacerlo de una forma mucho mejor no sabe lo que se conoce como la optimización entonces tenemos facilidad de objetivos, y multiplicidad de objetivos , facilidad de programación.
El tercer punto, sería los tipos de formatos o los tipos de creatividad que le podemos presentar a la gente no sé si tenemos por ejemplo una un spot en televisión que además es carísimo tenemos ciertas características no tiene que tener o 20 segundos o 30 segundos si es para si es para televisión de paga y pues nada más hasta ahí tenemos no en cambio si hacemos una publicidad por redes sociales tenemos diferentes formatos en el que podemos tener un vídeo de 6 segundos que no se pueda brincar por ejemplo en Youtube que se llama bomber o podemos tener un vídeo pre roll que se puede mostrar en todas las redes sociales que puede durar hasta un minuto, por ejemplo, o sea ahí dependerá mucho del tipo de campaña y del tipo de empresa que tenemos.
Otro tipo de formatos que podríamos tener, es subir nota, subir links directamente para llevar el tráfico a la página o al sitio que nosotros estamos buscando, no sé… Qué compren cosas, entonces las redes sociales se presentan como como un lugar podemos hacer publicidad con muchas ventajas de formatos, no solamente tenemos dos formatos.
El cuarto punto, sería la alta segmentación gracias a esta estos criterios en los que las redes sociales ya nos conocen o sea porque es algo que ha ido modificándose. Facebook tiene más de 10 años y a lo largo de ese periodo, cada vez nos es más factible, antes se podía hablar de la televisión, y no específicamente sabían todo sobre el mexicano, ahora existen nuevas tecnologías nuevas plataformas como Facebook que conocen a qué hora nos despertamos a que nos dormimos ante qué contenidos nos gusta responder a cuales nos gustan nada más poner e alguna reacción cual es compartimos, nos conocen muchísimo y eso permite que sus plataformas de venta publicitaria tengan alta segmentación.
Al poner unas palabras claves, podemos dirigir nuestra publicidad hacia personas, si estamos vendiendo zapatos, podríamos buscar palabras claves que tengan que ver con zapatos y las personas que están hablando, que están escribiendo o que están chateando con otras personas y hablan de zapatos, les va a llegar nuestra publicidad de una forma mucho más segmentada. A la vez a nosotros nos va a permitir ahorrar, en primer lugar el tema de lo que vamos a pagar en la campaña y en segundo lugar, dirigir nuestros mensajes y nuestras campañas publicitarias a clientes que lo más seguro es que si nos vayan a contratar o si vayan a querer estar en contacto con nosotros; porque de antemano sabemos que lo están buscando.
El siguiente, es el bajo costo vamos a ver la comparación televisión radio y publicidad exterior versus el mundo digital es infinita no sea muchas veces un espectacular puede llegar a costar entre 10,000 y 50,000 pesos, depende donde lo pongas y vas a llegar a 2 o 3 millones de personas. En redes sociales, llegar a 3 millones de personas en una campaña bien segmentada pues te puede costar 1,000 pesos te puede costar 2,000 pesos dependiendo de cómo haces esa segmentación y que tan pequeño qué tan grande es el público al que está dirigido.
Siguiente, es la revisión constante en el mundo digital nosotros podemos entrar prácticamente cada hora cada 50 minutos cada 30 minutos a la campaña que estamos haciendo y si de repente vemos que nos está dando resultados llegar a las personas, porque estamos haciendo zapatos podemos modificarla, entonces de esa forma podemos optimizar nuestras campañas constantemente ya sea cada dos días. O sea, obviamente lo recomendado es que sea 72 horas en un inicio cuando empieza la campaña para que se pueda madurar, digamos esa esa publicación que se esté mostrando las personas, ya después de esas primeras 72 horas podemos empezar a cambiar tanto la segmentación como las creatividades; entonces un punto más a una ventaja más que podemos encontrar en el mundo digital es que podemos tener una revisión constante podemos estar cambiando constantemente tanto al público como el presupuesto como cosas que en otro tipo de campañas no podríamos hacer no y por ejemplo ahorita que mencione el costo si estamos en una campaña donde iniciamos teniendo el costo por millar, significa que 1,000 personas te vean por 5 pesos y de repente, vemos que ya subió a 10 pesos, podemos cambiar y podemos causar esa campaña en ese momento por qué tienes esa facilidad, no es como que firmas un contrato que te tienes que aventar todo el mes o toda la quincena según lo que tienes que pagar.
Así de repente, vez que la campaña no está dando resultados no está rindiendo los frutos puedes volver a crear o programar otro tipo de campaña.
Imaginemos que vamos a volantear, nos acabamos abrir un restaurante en una colonia de alguna ciudad y queremos volantear a 5 manzanas a la redonda. Está bien, vamos a gastar en los volantes y demás vamos a repartirlos y pues a lo mucho vamos a llegar a 300 400 casas, por el contrario si tú utilizas la pauta digital puede llegar no solamente a esa cantidad, sino que puede segmentar kilómetros a la redonda del lugar donde estas entonces, si nosotros estamos en esa rutina diaria en la que utilizamos las redes sociales por lo menos una vez al día y llega otra persona que no quiere hacer publicidad en redes sociales, pero entrega los volantes y en ese día no estoy en casa y el volante se pierde, pues ya se perdió esa oportunidad de encontrar un posible cliente, un cliente potencial en redes sociales.
Son los puntos algunas de las muchas ventajas que tiene que tiene hacer pauta publicitaria, contratar publicidad en los medios sociales.
Entonces, vamos a qué tipo de anuncios podemos tener, como les mencionaba existen muchos tipos de campaña; aquí les digo los más usados y decir pros y contras de algunos vamos a empezar hablaremos de las campañas de seguidores que se pueden hacer obviamente en las redes sociales son seguidores. Por ejemplo, en Google no lo podríamos hacer porque no existen seguidores en Google pero para lograr seguidos podríamos tener una campaña en Facebook podríamos tener una campaña en Twitter y en Instagram, no es como tal en una campaña seguidores sino que es campaña para que te den clic y entren a ver tu perfil. ¿Para que nos sirven estas? bueno para que le demos un mensaje general a nuestros públicos objetivos a los que nos estamos dirigiendo y que ellos puedan dar me gusta a la página no sabes cómo decirle: ‘’Hola yo soy Héctor y esto es lo bueno que tengo’’, entonces ya las personas que reciben esa publicidad van a decidir si conviene o no conviene seguir a esa plataforma.
Aquí tenemos un ejemplo de maquillaje, entonces ellos te dicen una forma muy corta con un copy muy sencillo que cuál es su valor agregado, cuáles son las ventajas, sin especificar cuál es la línea que tiene audición. ‘’Hacemos maquillaje cuida tus ojos y Ponte guapa’’ ok buenísimo es lo que dice su papi y la llamada a la acción que tenemos en la parte baja es me gusta esta página. Es muy importante saber que una campaña publicitaria específicamente en redes sociales se vuelve exitosa cuando tenemos llamados a la acción, si nosotros queremos que la gente solamente nos conozca va a estar bien pero al final va a ser como si tiramos el dinero a la basura, lo que necesitamos hacer nosotros, siempre en todo tipo de campaña que estamos haciendo es generar una acción por parte de los clientes potenciales es que las personas que ya vieron esa publicidad hagan algo y entren en contacto con nosotros.
En el caso de las campañas de seguidores, que por lo regular son un poco caras porque las personas tienen un like o compartir o deben seguir a la página cuesta mucho dinero nos cuesta muchísimo más cuando alguien te sigue que alguien le dan nada más un like a una publicación que se encontró por ahí la compartí entonces esto lo que busca es que las personas tengan más he seguido los vayan haciendo más amplia su baraja de personas que los están siguiendo y que puedan consumir su contenido después tenemos otro tipo de campaña que para lograr alcance qué es lo que busca este tipo de campañas, bueno llegar a personas diferentes, tal vez tenemos una empresa. Aquí en este caso es una marca consolidada, Mercedes Benz, lo que están buscando es que públicos objetivos que quizás hoy no están pensando comprar un auto o una camioneta Mercedes Benz; puedan tener en la cabeza que Mercedes Benz es accesible y está padre; y están los que no.
Entonces, para hacer este tipo de campañas en la parte de alcance lo que buscas y lo que tú programas es creatividad que haga que la gente le den ganas de conocerte, más no, entonces en este caso el call to action o llamado a la acción que ellos hacen es más información que permite llevar de un lugar a otro, sabes que en este tipo de campañas a lo mejor no va a cerrar la venta porque no está dirigida más a un posicionamiento, aunque sí a un conocimiento de las marcas. Las empresas que estamos tratando de promover, lo que están buscando es que veas todo lo padre que tiene la publicidad Mercedes Benz el amplio abanico y que salgo más en un tema aspiracional, no en el caso específico de esta campaña dónde buscas llegar a la mayor cantidad de personas posibles y que esas personas puedan dirigirse quizás a tu sitio web.
Héctor: ¿Hola me escuchan?
Neli: te escuchamos
Héctor: disculpa está cayendo una tormenta aquí y el internet creo que falló un poco, les ofrezco una disculpa enorme eh bueno está bien y no sé si se deja escuchar o algo así entonces estaba en la parte de leads y luego pase a lo que se refiere para la para incrementar las reproducciones del vídeo en el momento
Neli: mientras te fuiste y les platiqué un poco sobre cuál es la mejor, igual no sé si te faltan más, pero cuál es el mejor tipo de anuncio para una empresa que de repente está iniciando y cuál es el más recomendado según el tipo de empresa y el objetivo, si quieres ampliar un poco más .
Héctor: ok justo sí, nosotros estamos empezando en una empresa donde lo que buscamos es que nos conozcan, lo ideal sería crear una campaña porque podemos meter todos los tipos de formatos, puede ser un tema como de vídeo, un tema de que la gente dé clic se meta nuestro sitio, pero dirigimos nuestros mensajes a la mayor cantidad de personas cómo sigue entonces la campaña de alcance se convierte en esa oportunidad, donde habitamos muchísima información a las personas pues como que están interesadas en las palabras claves o el giro de nuestro negocio, no ya si nosotros quisiéramos empezar, o sea, la primera parte sería como un cacho no o sea no nos conoce nadie y queremos que mucha gente nos conozca, utilizamos la campaña de alcance.
Si nosotros ya tenemos cierto posicionamiento, tenemos un año dos años y hay personas que confían en nuestro trabajo y que además nuestro trabajo está súper posicionado, lo que podemos hacer es crear campañas de leads donde, a través de mensajes específicos donde tenemos quizás promoción eso tenemos paquetes lo que sea podemos ofrecerle a la persona que está interesada un paquete a cambio de que nos dé sus datos o que podemos crear un boletín informativo. Por ejemplo, un boletín de ofertas como lo que hacen de supermercados tiendas de todos lados o sea tú le das tus datos y ellos constantemente te están mandando sus ofertas y te están mandando sus